Hola Zorro, me alegra ver que después de tantos años sigues con el proyecto. De aquel tiempo en que ya permitía crear directorios....luego el Telnet....multiprocesador.....y ahora un nuevo paso.
Tenerlo funcionando bajo KVM es un paso importante puesto que cualquiera se lo puede instalar bajo un Linux en un pendrive.
Si le ponen un entorno gráfico simple puede ser interesante

, siento no tener conocimientos más avanzados para ayudarte.
51.15.142.20:5900
¿Con que software VNC se puede conectar? ¿alguna encryptación?
Saludos.